Hoy es posible ver verdaderos hologramas con movimiento, filmados en un lugar y proyectados en otro.
POR ANNE EISENBERG - The New York Times
Cuando el famoso holograma de la princesa Leia decía: "Ayúdame,  Obi-Wan Kenobi" en la película "La Guerra de las Galaxias" (Star Wars),  sólo se trataba de ciencia ficción. Sin embargo, hoy es posible ver  verdaderos hologramas con movimiento, filmados en un lugar y proyectados  en otro.
"El holograma es aproximadamente del tamaño y de la  resolución de la princesa Leia en la película", dijo Nasser  Peyghambarian, científico óptico en la Universidad de Arizona y líder de  un equipo que mostró esta tecnología recientemente.
Los  hologramas no son tan veloces como los de Hollywood, pues la imagen  cambia sólo cada dos segundos. Pero estos hologramas realmente ocurren,  casi en tiempo real: una persona es filmada en una habitación, los datos  son enviados vía eternet a otra habitación, los rayos láser entran en  acción y ya está: una telepresencia holográfica aparece y se mueve, con  detalles y aspecto sólido.
Hoy existen investigaciones  innovadoras sobre la holografía en laboratorios y compañías de todo el  mundo, señala Lisa Dhar, gerente de Tecnología de la Universidad de  Illinois, en Urbana-Champaign, quien es experta en materiales  holográficos. Tal vez será necesario esperar una década antes de ver  películas holográficas en casa.
Pero aún antes de que la  tecnología sea aplicable a los juegos y el entretenimiento, promete  aplicaciones en la publicidad, las fuerzas armadas, la arquitectura y la  ingeniería.
Zebra Imaging, en Austin, Texas, vende impresiones  holográficas que a primera vista parecen pedazos de plástico comunes de  alrededor de un metro de longitud y medio metro de ancho, hasta que una  linterna con lámparas LED las alumbra. Entonces, los patrones grabados  en el plástico con rayos láser de alto poder cobran vida, explicó Al  Wargo, director ejecutivo de la compañía. De la superficie surge un  modelo de un edificio complicado.
No se requieren lentes  especiales para ver las impresiones holográficas. El principal cliente  de Zebra ha sido el Departamento de Defensa de Estados Unidos, para el  cual Zebra produce representaciones holográficas de, por ejemplo, campos  de batalla en Irak y Afganistán.
Las impresiones holográficas  también pueden ser empleadas por arquitectos e ingenieros. Son útiles en  la creación de modelos 3D por computadora para planear antes de  construir, y una alternativa barata a modelos físicos de madera o  poliestireno que muchas veces pueden ser frágiles, indica Jared Smith,  vicepresidente titular en Parsons Brinckerhoff, en Seattle, firma de  ingeniería, planeación y arquitectura.
En la Universidad de  Arizona, Peyghambarian creó sus representaciones con 16 cámaras. El  software reprodujo las imágenes en pixeles holográficos que rayos láser  grabaron sobre un plástico novedoso que puede ser borrado y regrabado.  Keren Bergman, profesora de ingeniería eléctrica en la Universidad de  Columbia, en Nueva York, actualmente trabaja en maneras de enviar  hologramas de Arizona a Nueva York por Internet.
Un día, podría  llamar a personas a su laboratorio por telepresencia holográfica, de la  misma forma en que Alexander Graham Bell una vez llamó a Thomas Watson  ("¡Ven aquí!") con una histórica llamada telefónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario